Los Organismos Internacionales de Cooperación y La Educación
1.
Organización de Estados
Iberoamericanos (OEI): es un organismo
internacional de carácter gubernamental, para la cooperación entre los países
iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la
cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración
regional.



involucra a los niños a los que se les niega la asistencia a la escuela, sino también a aquellos que asisten pero no aprenden sugiere 3 contextos con los que se debe trabajar:
-
La
familia y la comunidad.
-
La
escuela y burocracia. (incluye el currículum y capacitación de docentes)
-
Política
educativa (compromiso del gobierno)
5. OIT, Organización Internacional del Trabajo. Entidad que funciona bajo organización de la ONU. El énfasis es destacar el importante rol de la educación, en los niveles de destreza de la mano de obra y la formación profesional, para determinar el éxito o fracaso, individual y colectivo. Para alcanzar mayores niveles de productividad y de igualdad de oportunidades, la OIT destaca la necesidad de mejorar la calidad y el acceso en el nivel primario, así como en la educación femenina, y que los sistemas de formación profesional contribuyan cada vez más directamente a la elevación del nivel de calificación de la mayor parte posible de la población activa
6. CEPAL, Centro de Estudios para América Latina es el organismo dependiente de las Organización de las Naciones Unidas, responsable de promover el desarrollo económico y social de la región. tiene como principios beneficiar a la Educación con equidad. Sus propósitos:
-
La
continuidad educativa. (matricula universal)
-
El
aumento en la calidad de educación (mejoramiento curricular y capacitación
docente)
-
La
mayor equidad de oportunidades educativas ( indígenas, ricos, pobres, hombres y
mujeres)
-
Adecuación
de los sistemas educativos a la competitividad global, incorporando formación técnica.
La función de ONG: Fomentar la producción de cambios de
tipo estructurales necesarios para una mejor calidad y equidad educativa